LA HISTORIA DE OVEJA

Esta pequeña cachorra llegó al refugio el 1 de Febrero de 2020. La verdad es que hacía años que no teníamos la sensación que tenemos cada vez que la miramos. Nuestra pequeña Oveja nació (creemos) con defectos de desarrollo embrionario en sus ojos. En su ojo derecho presenta anoftalmía y en su ojo izquierdo microftalmía. Esto quiere decir que carece totalmente del globo ocular derecho y que el izquierdo tiene un tamaño más pequeño de lo normal, por lo que tenemos elevadas sospechas de que es totalmente ciega, o al menos la visión que pudiera tener en su ojo izquierdo es muy reducida. Además nuestro equipo veterinario cree que también pudiera ser sorda. Este hecho no está probado y con el paso de los días lo confirmaremos.

Ella (creemos) nació así, a veces la Naturaleza es cruel, pero como seguro que no nació fue llena de pulgas, de garrapatas y de parásitos internos. Así no nació, así está por culpa de la dejadez a la que ha sido sometida por parte del pastor que la tenía y al que hemos tenido que pedirle que nos la cediera. Nos parece totalmente inhumano permitir que un animal llegue a este estado. Desde que ha llegado no ha hecho más que defecar gusanos. Tenía el vientre totalmente hinchado como una pelota. Ya está en tratamiento para eliminar todos esos parásitos. Le hemos hecho alguna prueba más y por suerte ha salido NEGATIVA a Leishmania, Ehrlichia, Babesia, Anaplasma y Dirfilaria, al menos una buena noticia. Tan solo presenta un poco de anemia, algo más que normal viendo de donde viene.

Nos habéis preguntado por qué tiene el pelaje de esa forma tan rara y no tenemos respuesta para eso, puede que esté mudando su pelaje de cachorro, aunque a saber ... En cuanto a su carácter os podemos afirmar que es la perra más buena y dulce del mundo. Ahora mismo somos sus ojos y ella lo sabe. Es un amor de perra que necesita una familia, pero una familia en mayúsculas.

 

07/02/2020 General
¡Comparte!

DESCUBRIENDO A DON JOAQUÍN

26 de Julio de 2019 en La Mojonera. Una cantera de áridos, un calor infernal y una jaula trampa. Así se puede resumir el rescate de Don Joaquín. Ya hace meses de aquello pero hoy queremos que veais su evolución, sobre todo en los paseos. No hace mucho que pasear con él era una cuestión de fe. Con los meses fue aceptando nuestra presencia y nuestras caricias. Aceptó también a todos sus compañeros de parcela, con los que se lleva genial y muchos de los cuales ya se han ido adoptados. Pero nos quedaba trabajar para que pasear no fuera un suplicio para él y poco a poco lo vamos logrando. Ya no se revuelve ni destroza las correas preso del miedo, y con paciencia avanzamos. Don Joaquín se lleva bien con niños y con otros perros, y le gusta que lo acaricien mientras él se tumba panza arriba. Creemos que ya va siendo hora de que alguien le ofrezca una oportunidad, de que le hagan olvidar de dónde viene y le ofrezcan un futuro, un sofá y un poco de cariño. En el fondo Don Joaquín no pide más que eso. Por nuestra parte, y mientras aparece esa familia, seguiremos trabajando con él para que se convierta en un perro 10.

#ADOPTA

 

 

11/01/2020 General
¡Comparte!

LA HISTORIA DE MARCO

La primera vez que Marco pisó el refugio lo hizo aún dentro de la barriga de su madre, Martina. Era Septiembre de 2016. Martina había llegado al refugio embarazada y el día 10 de ese mismo mes dio a luz a cuatro cachorros: Martín, Martirio, Mateo y Marco. Los dos primeros tuvieron la suerte de ser adoptados, al igual que su madre que desde entonces vive en Barcelona. A principios de 2019 Mateo falleció en el refugio, quedándose Marco totalmente solo. Siempre fue un perro miedoso, muy miedoso, y sobre todo huidizo. No quería saber nada de nadie, siempre mirando desde la lejanía de su parcela. Y para su desgracia nadie quiere adoptar a un perro así. Siempre que actualizábamos sus fotos dijimos lo mismo, que no teníamos tiempo para trabajar con Marco, para ir quitándole esos miedos que irremediablemente le iban a condenar a vivir en el refugio durante toda su vida.

Pero el pasado 20 de Diciembre de 2019 Em Stuart-Cook quiso ofrecerle ese tiempo y le tendió su mano llevándoselo de acogida. Y a su lado, Marco empezó a cambiar poco a poco. Los paseos que antes terminaban con Marco en brazos volviendo al refugio, ahora ya son otra cosa. Las correas que antes destrozaba ahora ya vuelven sanas y salvas. Las caricias que antes rehuía, ahora comienzan a ser aceptadas. Porque Marco tan solo necesitaba lo que necesitan todos: tiempo, paciencia y cariño.

En este vídeo seguramente muchos vais a ver a un perro normal haciendo cosas de perros normales, pero os podemos asegurar que todo eso que veréis no era normal en él hasta hace unos días. Su evolución está siendo alucinante y mientras Marco sigue mejorando necesitamos encontrarle una familia para siempre, que le entienda y que le pueda ofrecer esa paciencia que lleva años reclamando.

#UNAFAMILIAPARAMARCO


 

 

10/01/2020 General
¡Comparte!

¡¡¡ STOP PIROTECNIA !!! ?

ADVERTIMOS que el siguiente vídeo puede herir tu sensibilidad. Nunca hemos publicado un vídeo de tal dureza con unas imágenes tan explícitas. Seguramente Facebook lo censure, así que ojalá llegue a muchísima gente en el menor tiempo posible. De todos modos lo publicaremos también en nuestro canal de Youtube. Vaya de antemano que sentimos mucho tener que publicar un vídeo así.

Lo primero que queremos hacer es citar a los Ayuntamientos más cercanos a nuestras instalaciones, para que al menos vean los efectos de la pirotecnia en los animales. Ayuntamiento de La Mojonera, Ayuntamiento de Vícar, Ayuntamiento De El Ejido, Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Creemos que una sociedad avanzada tiene que, de una vez por todas, empezar a pensar en todos, animales incluídos. Y en eso los Ayuntamientos tenéis que dar EJEMPLO. Los animales que vais a ver a continuación, en condiciones normales, jamás habían dado ningún problema. Y decimos condiciones normales a cualquiera de los días del año en los que nadie se divierte con petardos, fuegos artificiales y voladores. Estamos cansados de decir que la pirotecnia mata y hoy todos vais a ser partícipes de lo que pueden hacer unos perros presos del miedo y del pánico, cuyo único objetivo es ESCAPAR de ese ruido ensordecedor que les vuelve locos. Y si para escapar tienen que entrar en zonas en donde hay otros perros con el mismo miedo que ellos el resultado es el que vais a ver. Por si alguno va a comentar sin conocimiento decir que el perro que se escapó estaba en la parcela más segura de todo el refugio, y que encima había sido reforzada hacía un par de días. Pero al miedo no lo para nadie, os lo podemos asegurar. También decir que a estas horas los tres animales involucrados están estables, aunque de todos ellos uno se encuentre en un estado un poco más preocupante.

Advertimos que las imágenes no se os van a olvidar.

Antes de que veais el vídeo queremos agradecer a Irene Martínez, Carol NL y Merce Paradis la valentía y el coraje que demostraron ayer para, en medio de una maldita carnicería, entrar en esa parcela y conseguir separar a tres perros en esas condiciones de excitación y agresividad. Ayer os jugásteis el físico, y puede que algo más, entrando allí. También agradecer a Manu Rodríguez y al resto de voluntarios allí presentes su trabajo hasta bien entrada la noche.

#LAPIROTECNIAMATA

08/01/2020 General
¡Comparte!

¡HAN LLEGADO LOS REYES MAGOS!

¡¡ HAN LLEGADO LOS REYES MAGOS !!!

Queremos dar las gracias a Manuel Rabaneda de Mediterráneo Cinema, a Pablo Reche de Aura Prods y a Gerardo Villagrá Espinar - GervillaesPhoto por ser este año, nuestro Reyes Magos. Su regalo ha sido acompañarnos, venir a nuestro refugio a grabar nuestro trabajo, estar con los perros, sacarles de paseo y traernos casi 300 kilos de pienso para ellos. Y ya de paso han grabado este vídeo tan bonito y tan emocionante en el que nuestra voluntaria Ana Belen Garcia Plaza os cuenta cosas interesantes sobre nosotros. De verdad que para nosotros es un auténtico placer abriros las puertas de nuestra casa y haber podido compartir con vosotros una mañana tan especial. Si alguna vez necesitáis grabar en vuestras celebraciones, alguna foto especial o cualquier cosa de ese estilo que se os ocurra no podemos más que recomendaros a esta gente. Son unos cracks con un corazón enorme.

#GRACIAS

 

06/01/2020 General
¡Comparte!